domingo, 2 de marzo de 2014

RELACIONES INTRAESPECIFICAS


ESTRUCTURA Y DINAMICA DE LAS COMUNIDADES
RELACIONES CLASIFICACION CONDICION TIPO EJEMP EN FLORA EJEMP EN FAUNA OTROS ORGANISMOS
INTRAESPECIFICAS COOPERACION FAMILIARES  (Se establecen relaciones de reproducción o de cuidado de la prole). PARENTALES MONOGAMICAS:    Macho y hembra con sus crías.  
PARENTALES POLIGAMICAS   Macho con varias hembras y sus crías  
MATRIARCALES   Hembra con sus crías  
GREGARIAS (Los individuos no tienen necesariamente relaciones de parentesco) PROTECCION MUTUA Frente a los depredadores o los factores ambientales adversos. ( campo de amapolas)    
ORIENTACION   En el caso de las migraciones  
BUSQUEDA DE ALIMENTO   Manadas de lobos  
ESTATALES En estas asociaciones se produce una división del trabajo, los individuos dependen unos de otros para sobrevivir JERARQUIA   unos individuos son dominadores frente a otros. Es el caso de las colmenas o los hormigueros.  
COLONIALES La población de individuos se asocia de manera extrema de forma que llegan a formar una unidad ORGANISMO COMUN     También puede haber una división del trabajo o simplemente una unión defensiva. Es el caso de los corales, o de las medusas.
COMPETENCIA: Cuando los recursos son escasos se produce una competencia entre los individuos de la misma especie.
Puede ser una competencia por el alimento, por la luz, por el espacio e incluso una lucha por la reproducción ( como en los ciervos. Esta competencia tiene efectos negativos para algunos de los individuos, ya que al ser de la misma especie tienen las mismas necesidades y por tanto solo algunos se verán satisfechos, el resto se verá obligado a emigrar, o disminuirá su capacidad reproductora e incluso morirá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario