martes, 1 de abril de 2014

AREAS NATURALES PROTEGIDAS



AREAS NATURALES PROTEGIDAS 2013
RESERVAS DE LA BIOSFERA
Son áreas representativas de uno o más ecosistemas no alterados por la acción del ser humano o que requieran ser preservados y restaurados, en las cuales habitan especies representativas de la biodiversidad nacional, incluyendo a las consideradas endémicas, amenazadas o en peligro de extinción. 
Área Natural Protegida
Decreto de creación
Superficie en ha
Ubicación
Municipios
Ecosistemas
12 de mayo de 2010
133,854
Nayarit
Acaponeta, connectmorada, Santiago Ixcuintla, Tecuala y Tuxpan
Son representativas de una gran diversidad de ecosistemas como vegetación halófila, selva baja caducifolia, matorral espinoso, vegetación de dunas costeras, esteros, lagunas, marismas y manglares.
08 de diciembre de 2009
526,483
Chihuahua
Janos
Incluye diferentes tipos de vegetación: pastizal natural, bosques de pino-encino, vegetación halófila y riparia; caracterizándose por presentar un alto grado de endemismos y diversidad de flora y fauna silvestre; por sus características biológicas y físicas, presenta cambios graduales o ecotonos en los ecosistemas que conforman la zona, tal es el caso de las praderas y bosques, lo que le confiere mayor riqueza a la diversidad de especies en éste sitio ya que las mismas no existen en los ecosistemas adyacentes; además presenta una gran extensión de pastizales en excelente estado de conservación.
05 de junio de 2009
145,988
Quintana Roo
Localizada frente a las costas del norte del Estado de Quintana Roo, y teniendo como zona de influencia los siguientes municipios Lázaro Crdenas e Islas Mujeres.
Existen en la zona diferentes ecosistemas: dulceacuícolas, estuarinos, marinos y arrecífales.
10-jun-93
934,756
Baja California y Sonora
Baja California: Mexicali.
Sonora: Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado.
Matorral xerófilo, vegetación de dunas costeras, ecosistema marino y estuarino.
30-nov-88
2,493,091
Baja California Sur
Mulegé
Matorral xerofilo microfilo, bosque de pino, vegetación halófita de dunas costeras y manglar.
14-ene-72 Decreto de creación como zona de refugio para ballenas y ballenatos
60,343
Baja California Sur
Mulegé
-
06-jun-94
112,437
Baja California Sur
La paz y Los Cabos.
Bosque de coníferas, selva tropical, palmar, matorral y bosques de pino-encino.
23-may-89
723,185
Campeche
Calakmul y Hopelchen (antes Champotón y Hopelchen)
Selva alta, mediana y baja subperennifolia, vegetacion hidrófita.
24-may-99
282,858
Campeche
Calkini, Hecelchakan, Tenabo y Campeche.
Manglar, matorral de zonas aridas, selva húmeda perennifolia, selva subhúmeda caducifolia.
27-nov-00
101,288
Chiapas
Ocozocuautla de Espinosa, Cintalapa de Figueroa, Tecpatan de Mezcalapa y Jiquipilas.
Selva alta perennifolia, selva mediana subperennifolia, selva baja caducifolia y bosque de pino encino.
06-jun-95
144,868
Chiapas
Mazatan, Huixtla, Villa Comaltitlán, Acapetagua, Mapastepec y Pijijiapan.
Manglar, selva baja inundable de zapotonales, tulares-popales, sistemas lagunares y reductos de selva mediana y baja subperennifolia.
21-ago-92
61,874
Chiapas
Ocosingo.
Selva alta perennifolia.
12-ene-78
331,200
Chiapas
Ocosingo y Las Margaritas.
Selva alta perennifolia y mediana subcaducifolia, bosque de pino-encino, bosque ripario de galeria, jimbales y sabana.
06-jun-95
167,310
Chiapas
Villacorzo, Villaflores, Jiquipilas, Cintalapa, Arriaga y Tonala.
Bosque lluvioso de montaña y de niebla, selva caducifolia, selva baja caducifolia y chaparral de niebla.
13-mar-90
119,177
Chiapas
Acacoyagua, Angel Albino Corzo, La Concordia, Mapastepec, Villa Corzo, Pijijiapan y Siltepec.
Bosque mesófilo de montaña, bosque de coníferas, selva alta perennifolia.
28-ene-03
6,378
Chiapas
Tapachula, Cacahoatan y Unión Juárez
Bosques mesófilos, páramo tropical y chusqueal
06-jun-94
636,685
Colima
-
En la porción terrestre vegetación de zona árida, halófita, matorral, arbusto de pradera, pastizales.
27-nov-00
342,388
Durango, Chihuahua y Coahuila
Durango: Tlahualillo y Mapimi. Chihuahua: Jiménez.
Coahuila: Sierra Mojada y Francisco I. Madero
Matorral xerófilo, pastizal y vegetación halófita.
18-jul-79
9,325
Durango
Suchil y Mezquital.
Pastizal, bosque de encino-pino, bosque de pino, matorral de manzanita, vegetación de ciénegas y riparia.
27-nov-00
96,043
Hidalgo
Acatlán, Atotonilco El Grande, Eloxochitlan, Huasca de Ocampo, Metztitlan, San Agustín Metzquititlan, Metepec, Zacualtipan de Angeles
Matorral xerófilo, bosque templado, pastizal, selva alta perennifolia
30-dic-93
13,142
Jalisco
La Huerta.
Selva baja caducifolia, mediana subperennifolia, manglar, vegetación acuática de lagunas y esteros, vegetación riparia, dunas costeras y matorral xerófilo.
23-mar-87
139,577
Jalisco y Colima
Jalisco: Autlan de Navarro, Cuautitlan, Casimiro Castillo, Toliman y Tuxcacuesco.
Colima: Minatitlan, Comala.
Bosque de pino-encino, oyamel, bosque mesófilo de montaña, selva mediana subcaducifolia, vegetación de sabana, bosque de galería, bosque de encino.
10-nov-00
56,259
Michoacán y México
Michoacán: Contepec, Senguio, Angangueo, Ocampo, Zitacuaro Y Aporo.
Edo de México: Temascalcingo, San Felipe Del Progreso, Villa De Allende Y Donato Guerra.
Bosque de oyamel, bosque pino-encino, pastizal, matorral de juníperos.
08-sep-99
59,031
Morelos
Amacuzac, Puente de Ixtla, Jojutla, Tlaquiltenango, y Tepalcingo.
Selva subhúmeda caducifolia
27-nov-00
641,285
Nayarit
Frente al Puerto de San Blas
Arrecifes, manglares, selvas bajas deciduas y selvas medianas subdeciduas
18-sep-98
490,187
Oaxaca y Puebla
Puebla: Ajalpan, Atexcal, Caltepec, Cañada Morelos, Chapulco, Coyomeapan, Zinacatepec, Juan N. Mendez, Totoltepec de Guerrero, Palmar de Bravo, Tecamachalco, Yehualtepec, Tlacoltepec de Benito Juarez, Tepanco de López, Santiago Miahuatlan, Coxcatlan, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlan, Tehuacan y Zapotitlán
Oaxaca: Santiago Chazumba, San Pedro y San Pablo Tequixtepec del Distrito 2; Concepción Buena Vista, San Juan Bautista Coixtlahuaca, San Miguel Tequixtepec y Tepelmeme Villa De Morelos del Distrito 3; Teotitlán de Flores Magón, San Juan de los Cues, San Martín Toxpalan, San Antonio Nanahuatipam, Santa María Tecomavaca, Santa María Ixcatlan y Mazatlan Villa de Flores del Distrito 4; San Pedro Jocotipac, Valerio Trujano, Santa María Texcatitlan, San Juan Bautista Cuicatlán, Concepción Papalo, Santos Reyes Papalo, Santa Maria Papalo, Santiago Nacaltepec, San Pedro Jaltepetongo y San Juan Tepeuxila del Distrito 5; Asunción Nochixtlan, San Miguel Huautla, Santa Maria Apazco, Santiago Apoala, Santiago Huauclilla y San Pedro Cántaros Coxcaltepec Del Distrito 10; Santa Catarina Zapoquila y San Juan Bautista Atatlahuaca del Distrito 11.
Bosque tropical caducifolio, bosque espinoso, bosque de encino, pastizal y matorral xerófilo.
19-may-97
383,567
Querétaro
Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Peñamiller, Pinal de Amoles y Landa De Matamoros.
Bosque tropical subcaducifolio, bosque tropical caducifolio, matorral xerófilo, encinar arbustivo, pastizal, bosque de Quercus, bosque de coníferas, bosque mesófilo de montaña, vegetación acuática y subacuática.
02-feb-98
34,927
Quintana Roo
Frente a la costa de los Municipios de Solidaridad y Felipe Carrillo Puerto.
Arrecife coralino
19-jul-96
144,360
Quintana Roo
Othon P. Blanco.
Arrecife coralino
20-ene-86
528,148
Quintana Roo
Cozumel y Felipe Carrillo Puerto.
Selva mediana y baja subperennifolia, selva baja caducifolia, manglar, tintal, marismas, petenes, vegetación de dunas costeras y arrecifes.
06-jun-94
21,464
San Luis Potosí
Ciudad Valles y Tamuin.
Selva mediana y baja subperennifolia, selva baja caducifolia, selva baja espinosa caducifolia y encinares.
10-jun-93
714,557
Sonora
General Plutarco Elías Calles, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado.
Matorral xerófilo.
13-jun-02
30,165
Sonora
Hermosillo
Marino, y en la porción terrestre: matorral
06-ago-92
302,707
Tabasco
Centla, Jonuta y Macuspana.
Pantanos y marismas, selva mediana y baja subperennifolia y manglar.
23-nov-98
155,122
Veracruz
Angel R. Cabada, Catemaco, Mecayapan, Pajapan, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Soteapan y Tatahuicapan de Juárez.
Selva baja caducifolia, selva mediana perennifolia y bosque mesófilo.
27-nov-00
81,482
Yucatán y Campeche
Campeche: Calkini
Yucatán: Celestún y Maxcanu.
Manglar, vegetación de dunas costeras, petenes, sabana, tulares, carrizales, selva baja inundable y selva baja caducifolia con cactáceas.
21-may-99
60,348
Yucatán
San Felipe, Río Lagartos y Tizimin.
Selva baja caducifolia, dunas costeras, manglar
14-Abril-05
476,971
Baja California
-
-
02-Febrero-07
236,882
Guanajuato
Atarje, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Victoria, Xichú
-
05-Junio-07
387,957
Baja California
Ensenada
-
30-Nov-07
265,118
Michoacán
-
-
Principio del formulario

Final del formulario
Última modificación :
14 de Octubre del 2013 11:01:25 AM por la Dirección de Evaluación y Seguimiento
PARQUES NACIONALES
Áreas con uno o más ecosistemas que se signifiquen por su belleza escénica, su valor científico, educativo de recreo, su valor histórico, por la existencia de flora y fauna, por su aptitud para el desarrollo del turismo, o por otras razones análogas de interés general. 
Área Natural Protegida
Decreto de creación
Superficie en ha
Ubicación
Municipios
Ecosistemas
27-abr-62
5,009
Baja California
Ensenada.
Bosque de pino-encino y chaparral.
26-abr-47
72,911
Baja California
Ensenada.
Pinos, abies, libocedrus, pseudotsuga, chaparral.
19-jul-96
206,581
Baja California Sur
Loreto.
Asociaciones de manglares y matorral espinoso, dunas costeras, matorral xerófilo.
06-jun-95
7,111
Baja California Sur
Frente Municipio Los Cabos.
Arrecife coralino.
18-jun-40
42
Coahuila
Acuña.
Nogales, sauces y álamos.
08-dic-80
21,789
Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Soyalo, Osumacinta, San Fernando y Chiapa de Corzo.
Selva mediana subcaducifolia y baja caducifolia, encinar, pastizal.
16-dic-59
6,022
Chiapas
La Trinitaria y La Independencia
Bosque de pino, encino y mesófilo de montaña.
20-jul-81
1,772
Chiapas
Palenque.
Selva alta perennifolia y pastizal inducido.
02-feb-81
5,803
Chihuahua
Ocampo.
Bosque de pino y encino, encino, matorral xerófilo y pastizal.
01-sep-39
4,772
Chihuahua
Chihuahua.
Bosque de pino, encino, pino-encino, pastizal y matorral xerófilo.
24-ago-38
1,100
Distrito Federal
Iztapalapa.
Bosque artificial con eucalipto y cedro.
23-sep-36
920
Distrito Federal
Tlalpan.
Bosque de pino, oyamel y páramo de altura.
27-nov-17
1,529
Distrito Federal
Cuajimalpa y Álvaro Obregón.
Bosque de oyamel, pino-encino y garrya.
18-feb-37
1,500
Distrito Federal
Gustavo A. Madero.
Bosque artificial de eucalipto y cedro.
28-sep-36
129
Distrito Federal
Tlalpan.
Reforestación inducida
26-sep-38
584
Distrito Federal
Coyoacán.
Reforestación de cedros, eucaliptos y otras.
22-abr-38
670
Distrito Federal
Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.
Reforestación de cedros
17-jul-80
3,617
Guerrero
Acapulco de Juárez.
Selva baja caducifolia.
30-may-64
528
Guerrero
Chilapa de Álvarez.
Bosque de pino-encino
23-abr-36
1,600
Guerrero
Pilcaya y Taxco de Alarcón.
Selva baja caducifolia
06-jul-82
2,739
Hidalgo
Mineral Del Chico y Pachuca.
Bosque de oyamel y encino, pino-encino, cedro y pastizal.
08-sep-36
23,150
Hidalgo
Jacala de Ledezma, Zimapan y Nicolás Flores.
Bosque de pino-encino y matorral xerófilo.
27-may-81
100
Hidalgo
Tula de Allende.
Matorral xerófilo.
05-sep-36
9,600
Colima
Cuauhtémoc y Comala.
Bosque de pino, oyamel y encino, pastizal alpino y matorral inerme.
01-ago-40
10,432
México y Michoacán
México: Villa de Allende y Villa Victoria. Michoacán: Zitácuaro.
Bosque de pino y oyamel.
10-oct-42
529
México
Tenancingo.
Bosque de pino, encino y cedro.
18-sep-36
1,580
México y Distrito Federal
Mexico: Ocoyoacac y Huixquilucan.
Distrito Federal: Cuajimalpa
Bosque de oyamel y pino.
08-nov-35
39,819
México, Puebla y Morelos
Estado de México: Texcoco, Ixtapaluca, Chalco, Tlalmanalco, Amecameca, Atlauta y Ecatzingo.
Puebla: Santa Rita Tlahuapan, San Salvador el Verde, Huejotzingo, San Nicolás de los Ranchos y Tochimilco.
Morelos: Tetela del Volcán.
Bosque de pino y páramo de altura y zacatonal.
15-abr-38
400
México
Naucalpan de Juárez.
Bosque artificial de eucalipto.
05-nov-37
49
México
Texcoco.
Ahuehuetes y bosque artificial de eucalipto, pirul, casuarina y fresno
29-ago-39
45
México
Amecameca.
Bosque artificial de encino, eucalipto, fresno y cedro.
02-nov-38
362
Michoacán
Uruapan.
Bosque de pino, pino-encino.
05-sep-36
968
Michoacán
Hidalgo y Queréndaro.
Bosque de pino y oyamel.
22-feb-39
4,325
Michoacán
Charo y Tzitzio
Bosque de pino, matorral y pastizal.
08-mar-41
10
Michoacán
Tangancícuaro.
Bosque de galería, ahuehuetes y sauce.
29-ago-52
25
Michoacán
Tlalpujahua.
Bosque artificial de cedro y eucalipto.
27-nov-36
4,790
Morelos y México
Morelos: Huitzilac.
México: Ocuilan
Bosque de oyamel, pino y encino.
22-ene-37
23,259
Morelos, y D. F.
Morelos: Tepoztlán.
Distrito Federal: Milpa Alta.
Bosque de pino, oyamel, encino, selva baja caducifolia.
08-dic-80
194
Nayarit
Santiago Ixcuintla.
Selva baja caducifolia, vegetación de dunas costeras.
17-nov-00
177,396
Nuevo León
Allende, García, Montemorelos, Monterrey, Rayones, Santa Catarina, Santiago y San Pedro Garza García.
Bosque de pino encino, matorral xerófilo y pastizales
25-ago-38
8
Nuevo León
Cerralvo.
Bosque de galería.
24-jul-98
11,891
Oaxaca
Santa Maria Huatulco.
Selva baja caducifolia, vegetación riparia, humedales, manglares, ambiente marino con bancos de coral, algas y pastos marinos.
30-dic-37
2,737
Oaxaca
Oaxaca de Juarez, San Andrés Huayapam, San Pablo Etla y San Agustín Etla.
Bosque de pino y encino, selva baja caducifolia.
09-jul-37
14,187
Oaxaca
San Pedro Tututepec.
Selva mediana perennifolia y baja caducifolia, manglar y vegetación de dunas costeras.
07-jul-37
58
Querétaro
Querétaro.
Reforestación de eucalipto.
27-jul-82
2,448
Querétaro
Querétaro, Corregidora y Huimilpan.
Matorral xerófilo.
19-jul-96
11,988
Quintana Roo
Cozumel.
Arrecife coralino.
02-feb-98
9,067
Quintana Roo
Benito Juárez.
Arrecife coralino
19-jul-96
8,673
Quintana Roo
Isla Mujeres y Benito Juárez.
Arrecife coralino
02-feb-98
5,126
Quintana Roo
Isla Mujeres.
Manglar, selva baja caducifolia, coctal, zona costera y halófitas
23-abr-81
664
Quintana Roo
Felipe Carrillo Puerto.
Selva mediana, manglar y vegetación de dunas costeras.
27-nov-00
17,949
Quintana Roo
Othon P. Blanco
Arrecifes de coral
22-sep-36
25,000
San Luis Potosí
Villa de Reyes.
Bosque de pino-encino, matorral xerófilo.
15-sep-36
2,000
San Luis Potosí
Río Verde.
Bosque de pino, encino y pastizal.
06-oct-38
45,711
Tlaxcala y Puebla
Tlaxcala: Ixtenco, Chiautempan, Huamantla, Teolocholco, Zitlaltepec de Trinidad Sánchez Santos, Tzompantepec, Mazateocochco de José María Morelos, Acuamanala de Miguel Hidalgo, Contla de Juan Cumatzi, San Pablo Del Monte y Tlaxcala
Puebla: Amozoc, Puebla, Acajete y Tepatlaxco de Hidalgo .
Bosque pino-encino, oyamel y zacatonal.
17-nov-37
680
Tlaxcala
Tlaxcala.
Reforestación ornamental
22-mar-38
55,690
Veracruz
Orizaba, Chocaman, Fortin, Ixtaczoquitlan, Atzacan, Nogales, Camerino Z. Mendoza, Maltrata, Aquila, Rio Blanco, Rafael Delgado, Acultzingo, Soledad Atzompa, Naranjal y Huilopan de Cuauhtémoc.
Selva mediana perennifolia, bosque de pino y mesófilo de montaña.
04-may-37
11,700
Veracruz
Perote, Xico, Ayahualulco y Acajete.
Bosque de pino y oyamel.
04-ene-37
19,750
Veracruz y Puebla
Puebla: Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma y Atzitzintla.
Veracruz: Calcahualco y La Perla.
Bosque de pino, oyamel, encino, aile.
24-ago-92
65,516
Veracruz
Frente A Veracruz, Boca Del Río y Alvarado.
Arrecife coralino y vegetación halófita.
06-jun-94
333,769
Yucatán
Frente Al Municipio de Progreso.
Arrecife coralino.
14-abr-87
539
Yucatán
Mérida.
Selva baja caducifolia.
27-nov-00
1,125
Zacatecas
Sombrerete
-
25-abril-05
1,383
Nayarit
Bahía de Banderas
-
25-abril-05
58,442
Baja California
Frente a las costas de Ensenada (Golfo de California)
-
10-mayo-07
48,655
Baja California Sur
La Paz
-
Principio del formulario

Final del formulario
Última modificación :
26 de Noviembre del 2013 11:40:50 AM por la Dirección de Evaluación y Seguimiento
MONUMENTOS NATURALES
Áreas con uno o más ecosistemas que se signifiquen por su belleza escénica, su valor científico, educativo de recreo, su valor histórico, por la existencia de flora y fauna, por su aptitud para el desarrollo del turismo, o por otras razones análogas de interés general.
Área Natural Protegida
Decreto de creación
Superficie en ha
Ubicación
Municipios
Ecosistemas
21-ago-92
4, 357
Chiapas
Ocosingo
Selva alta perennifolia
21-ago-92
2, 621
Chiapas
Ocosingo
Selva alta perennifolia
26-abr-91
6, 039
Nuevo León
Guadalupe y Monterrey
Bosque de encino y matorral submontano
24-may-99
1, 076
Oaxaca
Tlacolula de Matamoros
Selva subhúmeda caducifolia
21-oct-09
2,175
Chihuahua y Coahuila
Ojinaga y Manuel Benavides; Ocampo y Acuña, respectivamente
No alberga una gran variedad de ecosistemas, pero si diferentes asociaciones vegetales: matorral desértico rosetófilo, matorral desértico micrófilo, matorral submontano, bosque de encino, pino, encino-pino y pino-encino
Principio del formulario


ÁREAS DE PROTECCIÓN DE RECURSOS NATURALES
Son áreas destinadas a la preservación y protección del suelo, las cuencas hidrográficas, las aguas y en general los recursos naturales localizados en terrenos forestales de aptitud preferentemente forestal.
Área Natural Protegida
Decreto de creación
Superficie en ha
Ubicación
Municipios
Ecosistemas
23-junio-88
167
Colima
Comala

20-oct-38
39, 557
Puebla
Acoxochitlan, Ahuazotepec, Choconcuautla, Cuautepec de Hinojosa, Huauchinango, Juan Galindo, Naupan, Tlaola, Xicotepec, Zacatlán, Zihuateutla.

21-oct-41
25-jun-05
139, 871
México
-

08-jun-49
07-nov-02
1,519,920
Coahuila
-

08-jun-49
07-nov-02
97,699
Zacatecas y Aguascalientes
-

08-jun-49
07-nov-02
2,328,975
Durango, Jalisco, Nayarit, Aguscalientes y Zacatecas
.-

27-03-2007
116,732
La Concordia, Angel Albino Corzo, Villa Flores y Jiquipilas, Chiapas
-

17 de diciembre del 2009
197,157
Coahuila y Nuevo León
Los principales tipos de vegetación son:
1) Bosque de ayarín
2) Bosque de encino
3) Bosque de encino-pino
4) Bosque de oyamel
5) Bosque de pino
6) Bosque de pino- encino
7) Chaparral
8) Matorral desértico micrófilo
9) Matorral desértico rosetófilo
10) Matorral submontano
11) Agrícola
12) Pecuaria
13) Forestal
14) Pastizal inducido

Principio del formulario

Final del formulario
Última modificación :  17 de Octubre del 2013 05:55:00 PM por la Dirección de Evaluación y Seguimiento
ÁREAS DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA

Son áreas establecidas de conformidad con las disposiciones generales de la LGEEPA y otras leyes aplicables en lugares que contiene los hábitats de cuya preservación dependen la existencia, transformación y desarrollo de especies de flora y fauna silvestres.
Área Natural Protegida
Decreto de creación
Superficie en ha
Ubicación
Municipios
Ecosistemas
05 de junio de 2009
63,182
Chihuahua
Juárez y Guadalupe
Médanos, sistema complejo único relictual de dunas de arena compuestas de dióxido de sílce.
05 de junio de 2009
344,238
Coahulia
Ocampo
Matorral, micrófilo y matorral rosetófilo,además de manchones representativos del desierto chihuahuense con zacatal, vegetación riparia.
05 de junio de 2009
30,571
Veracruz
Tamiahua y Tuxpan
Arrecifes de coral
Decreto de Creación: 02-jun-80 (zpf y rfs)Acuerdo de recategorización: 7-jun-2000
2,521,776
Baja California
Ensenada
Matorral xerófilo micrófilo, bosque de pino, vegetación halófita de dunas costeras y manglar.
Decreto de Creación: 02-ago-78 (zr y ram y fs)Acuerdo de Recategorización: 07/ 06/ 2000Programa de manejo:17/ 04/ 2001Decreto que expropia el Ejido Alfredo V. Bonfil en favor del APFF:16/ 01/ 2003
321,631
B. C., B. C. Sur, Sonora y Sinaloa

Matorral xerófilo sarcocaule y sarcocrasicaule, selva baja caducifolia espinosa.
Decreto de Creación: 29-nov-73 (zrsf y f y cef)Acuerdo de Recategorización: 07/ 06/ 2000
3,996
Baja California Sur


Decreto de Creación: 06-jun-94Programa de manejo: 04/ 06/ 1997
706,148
Campeche
Carmen, Palizada y Champotón.
Praderas de pastos sumergidos, bosques de manglar, tular, vegetación riparia.
Decreto de Creación: 14-ago-81 (zpf y rfs)Acuerdo de Recategorización:07/ 06/ 2000
5,179
Colima
Comala

Decreto de Creación: 29-abr-80 (zpf y rfs)Acuerdo de Recategorización: 07/ 06/ 2000
2,580
Chiapas
Tumbala.
Selva alta perennifolia
Decreto de Creación: 21-ago-92Aviso SINAP: 07/ 06/ 2000
12,185
Chiapas
Ocosingo.
Selva mediana y alta subperennifolia
Decreto de Creación: 23-sep-98Segunda publicación: 31/05/1999
3,368
Chiapas
Ocosingo Y Palenque.
Selva alta perennifolia , selva alta subperennifolia y bosque mesófilo de montaña
Decreto de Creación: 23-sep-98Segunda publicación: 31/05/1999
3,847
Chiapas
Ocosingo.
Selva alta perennifolia, selva alta subperennifolia y bosque mesófilo de montaña
Decreto de Creación: 7-nov-94Aviso SINAP: 07/ 06/ 2000
277,210
Chihuahua
Manuel Benavides Y Ojinaga.
Matorral desértico micrófilo, pastizal, bosque de pino-encino.
Decreto de Creación: 6-jul-37 (rfn y zrfs)Acuerdo de Recategorización: 27-dic-2001
444,489
Chihuahua
Temosachic

Decreto de Creación: 3-ene-38 (rfn y rfs)Acuerdo de Recategorización: 26-dic-2002, aclaración al acuerdo de 2002: 29-ene-2003
108,069
Chihuahua
Madera, Casas Grandes

Decreto de Creación: 11-mar-39 (rfn y rfs)Acuerdo de Recategorización: 26/ 12/ 2002Aclaración al acuerdo de 2002: 29-ene-2003
222,274
Chihuahua
Carichi, Bocoyna, Guerrero, Ocampo.

Decreto de Creación: 7-nov-94Aviso SINAP: 07/ 06/ 2000Programa de manejo: 24/ 03/ 2000
84,347
Coahuila
Cuatrociénegas.
Matorral xerófilo, matorral submontano, halófita, cactáceas, pastizal.
Decreto de Creación: 7-nov-94 Aviso SINAP: 07/ 06/ 2000
208,381
Coahuila
Muzquiz, Acuña Y Ocampo
Matorral xerófilo, bosque pino-encino, bosque de palma samandoca.
Decreto de Creación: 06-mar-80 (zpf y rfs) Acuerdo de Recategorización: 07/ 06/ 2000
30,500
Jalisco
Tala, Zapopan y Tlajomulco de Zuñiga
Bosque de pino-encino y selva baja caducifolia
Decreto de Creación: 04-ago-82 (zpf y f) Acuerdo de Recategorización: 07/06/2000
15,193
Jalisco
Tecolotlan, Tenamaxtlan, Cocula y San Martín Hidalgo.
Bosque de pino-encino y pastizales
Aviso para el establecimiento de dicha area: 20/ 09/ 2000Decreto de Creación: 27-nov-2002
3,024
Mexico
Lerma, Santiago Tianguistenco, Almoloya del Rio, Calpulhuac, San Mateo Atenco, Metepec y Texcalyacac
Humedales
Primera publicación 30-nov-88 Aviso SINAP: 07/ 06/ 2000
37,302
Morelos , México y Distrito Federal
Huitzilac, Cuernavaca, Tepoztlan, Jiutepec, Tlalnepantla, Yautepec, Tlayacapan y Totolapan.
Bosque de pino, oyamel, encino, pino-encino y encino, matorral rosetófilo crasicaule, selva baja caducifolia.
Aviso para el establecimiento de dicha area: 01/ 06/ 2000Decreto de Creación: 05/ 06/ 2002
5,367
Yucatán y Quintana Roo
Yucatán: Valladolid. Quintana Roo: Solidaridad.
Selva mediana subperennifolia, selva baja inundable , sabana.
Decreto de Creación: 17-11-1994Fe de erratas: 22/ 11/ 1994 Aviso sinap: 07/ 06/ 2000
89,118
Quintana Roo
Felipe Carrillo Puerto y Othon P. Blanco.
Selva baja inundable, selva mediana, manglar.
Decreto de Creación: 06-jun-94 Aviso SINAP: 07/ 06/ 2000
154,052
Quintana Roo
Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres.
Selva tropical mediana-baja y bajas inundable; bosque de manglar chaparro o mangle rojo.
Decreto de Creación: 13-ago-81 (zpf y rfs) Acuerdo de Recategorización: 07/ 06/ 2000
9,362
San Luis Potosí
Vanegas

Decreto de Creación: 7-abril-81 (zpf y rfs) Acuerdo de Recategorización: 07/ 06/ 2000
16,900
San Luis Potosí
Armadillo de los Infantes y Zaragoza

Aviso para el establecimiento de dicha area: 04/ 08/ 2000Decreto de Creación: 27/ 11/ 2000
50,862
Sinaloa
San Ignacio y Mazatlán
Bosque tropical deciduo; selva baja caducifolia, selva mediana subcaducifolia, así como matorral xerófilo, esteros y las lagunas
Decreto de Creación: 19/ 07/ 1996 Aviso SINAP: 27/ 11/ 2002
92,890
Sonora
Álamos y Navojoa.
Selva baja caducifolia, bosque de encino, bosque de pino-encino y matorral espinoso
14-abril-05
572,807
Tamaulipas
-
-
03-mayo-05
128,390
Quintana Roo
-
-
26-feb-2008
4,257
Quintana Roo
-
-
22 de septiembre de 2008
3,912
Oaxaca
Santo Domingo Tonalá
Selva baja caducifolia y bosques de encino
22 de septiembre de 2008
46,128
Tabasco
Tenosique
Selva alta perennifolia
19 de agosto de 2009
23,406
Michoacán
Tancítaro, Peribán de Ramos, Nuevo Parangaricutiro y Uruapan
ECOSISTEMAS Bosques templados con Pinus, Abies y Quercus, bosque mesófilo de montaña, pastizal y vegetación secundaria, que contienen áreas en buen estado de conservación, los cuales constituyen el hábitat de diversas especies de flora y fauna endémicas.
La porción norte y la franja costera oriental, terrestres y marinas de la Isla de Cozumel
25 de septiembre de 2012
37,829
Quintana Roo
Cozumel

Balandra
30 de noviembre de 2012
2,513
Baja California Sur
La Paz

25-ene-36
53,591
México
Texcaltitlán, Toluca, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Amanalco, Temascaltepec, Coatepec Harinas, Villa Guerrero, Calimaya, Tenango Del Valle y Villa Victoria.
Bosque de oyamel, pino, zacatonal y páramo de altura.
Principio del formulario

Final del formulario
Última modificación : 26 de Noviembre del 2013 10:15:40 AM por la Dirección de Evaluación y Seguimiento
SANTUARIOS
Áreas establecidas en zonas caracterizadas por una considerable riqueza de flora o fauna o por la presencia de especies subespecies o hábitat de distribución restringida. Abarcan cañadas, vegas, relictos, grutas, cavernas, cenotes, caletas u otras unidades topográficas o geográficas que requieran ser preservadas o protegidas.
Área Natural Protegida
Decreto de creación
Superficie en ha
Ubicación
Municipios
Ecosistemas
05 de junio de 2009
145,565
Localizadas en el Golfo de California y en el Pacífico Norte, respectivamente.


Aviso para el Establecimiento de dicha Área: 04/ 01/ 2001 Decreto de Creación: 13-Jun-2002
84
Jalisco
La Huerta

Decreto de Creación: 29/ 10/ 1986 Acuerdo de Recategorización: 16/ 07/ 2002
63
Chiapas


Decreto de Creación: 29/ 10/ 1986 Acuerdo de Recategorización: 16/ 07/ 2002
54
Guerrero


Decreto de Creación: 29/ 10/ 1986 Acuerdo de Recategorización: 16/ 07/ 2002
29
Guerrero


Decreto de Creación: 29/ 10/ 1986 Acuerdo de Recategorización: 16/ 07/ 2002
4
Jalisco


Decreto de Creación: 29/ 10/ 1986 Acuerdo de Recategorización: 16/ 07/ 2002
168
Jalisco


Decreto de Creación: 29/ 10/ 1986 Acuerdo de Recategorización: 16/ 07/ 2002
17
Jalisco


Decreto de Creación: 29/ 10/ 1986 Acuerdo de Recategorización: 16/ 07/ 2002
12
Jalisco


Decreto de Creación: 29/ 10/ 1986 Acuerdo de Recategorización: 16/ 07/ 2002
33
Michoacán


Decreto de Creación: 29/ 10/ 1986 Acuerdo de Recategorización: 16/ 07/ 2002
25
Michoacán


Decreto de Creación: 29/ 10/ 1986 Acuerdo de Recategorización: 16/ 07/ 2002
30
Oaxaca


Decreto de Creación: 29/ 10/ 1986 Acuerdo de Recategorización: 16/ 07/ 2002
0
Oaxaca


Decreto de Creación: 29/ 10/ 1986 Acuerdo de Recategorización: 16/ 07/ 2002
0
Quintana Roo


Decreto de Creación: 29/ 10/ 1986 Acuerdo de Recategorización: 16/ 07/ 2002
77
Sinaloa


Decreto de Creación: 29/ 10/ 1986 Acuerdo de Recategorización: 16/ 07/ 2002
63
Sinaloa


Decreto de Creación: 29/ 10/ 1986 Acuerdo de Recategorización: 16/ 07/ 2002
30
Tamaulipas
-

Decreto de Creación: 29/ 10/ 1986 Acuerdo de Recategorización: 16/ 07/ 2002
0
Yucatán


Principio del formulario

Final del formulario
Última modificación : 17 de Octubre del 2013 06:10:05 PM por la Dirección de Evaluación y Seguimiento
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas administra actualmente 176 áreas naturales de carácter federal que representan más de 25,394,779 de hectáreas. Estas áreas se clasifican en las siguientes categorías como se muestra en la siguiente cuadro:
Número de ANP
Categoría
Superficie en hectáreas
Porcentaje de la superficie del territorio nacional
41
12,652,787
6.44
66
1,398,517
0.71
5
16,268
0.01
8
4,440,078
2.26
38
6,740,875
3.43
18
146,254
0.07
176

25,394,779
12.93


Principio del formulario

Final del formulario

1 comentario:

  1. Pragmatic Play launches 2nd live casino game - KLHAsia
    Pragmatic Play is 경기도 출장샵 set to expand its portfolio 정읍 출장마사지 with its live casino product, Pragmatic 충주 출장마사지 Play. Pragmatic Play 오산 출장마사지 releases its most popular live-action video 양산 출장마사지 slots

    ResponderEliminar